Comprar una casa en Bolivia siendo jubilado español en 2025: lo que necesitas saber

Cada vez más jubilados españoles buscan alternativas para disfrutar de su pensión en lugares donde el coste de vida sea más asequible, el clima agradable y la calidad de vida elevada. Bolivia, con sus paisajes espectaculares, ciudades acogedoras y un ritmo de vida tranquilo, se está convirtiendo en uno de los destinos preferidos para quienes desean retirarse fuera de España. Pero, ¿se puede comprar una vivienda siendo extranjero? ¿Qué condiciones existen? Te lo explicamos todo.

¿Puedo comprar una casa en Bolivia siendo extranjero?

Sí, los extranjeros pueden comprar viviendas y terrenos en Bolivia. La ley boliviana permite a cualquier persona, sea o no residente, adquirir propiedades urbanas. Esto incluye casas, pisos, departamentos o terrenos ubicados dentro del área urbana de una ciudad o municipio.

No necesitas tener residencia ni visado permanente para comprar. Puedes hacerlo incluso con pasaporte de turista. Eso sí, si tu intención es residir de forma permanente, te convendrá tramitar una visa de residencia temporal o definitiva, lo cual también te facilitará otros trámites como abrir una cuenta bancaria.

¿Hay restricciones para comprar siendo extranjero?

Sí, pero son muy puntuales. Las únicas limitaciones afectan a la compra de terrenos rurales o propiedades ubicadas a menos de 50 km de la frontera, ya que el Estado boliviano protege estas zonas estratégicas. Por tanto:

  • Puedes comprar libremente en cualquier ciudad: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija, etc.
  • No puedes comprar propiedades en zonas rurales cercanas a la frontera (por ejemplo, con Brasil o Chile).

Para un jubilado español, esto no supone una desventaja, ya que la mayoría prefiere vivir en zonas urbanas bien conectadas, con servicios médicos y transporte público.

¿Qué se necesita para comprar?

Comprar una propiedad en Bolivia siendo extranjero es relativamente sencillo. Los pasos básicos son:

  1. Elegir la propiedad: Recomendamos hacerlo con la ayuda de una agencia inmobiliaria de confianza que conozca bien el mercado y las normativas locales.
  2. Firmar el contrato de compra-venta: Es habitual firmar primero un contrato privado y luego elevarlo a escritura pública ante notario.
  3. Registro en Derechos Reales: El título de propiedad debe inscribirse en el registro nacional de Derechos Reales, lo que te convierte oficialmente en propietario.

No se requiere NIE ni ningún tipo de registro en España para adquirir la propiedad.

¿Cuánto cuesta una casa en Bolivia?

El precio depende mucho de la ciudad y la zona. Para 2025, estos son algunos precios orientativos:

  • En Cochabamba o Sucre, una casa de 2-3 habitaciones en zona urbana puede costar entre 40.000 y 80.000 euros.
  • En Santa Cruz, los precios son algo más altos, especialmente en zonas como Equipetrol, donde una vivienda moderna puede superar los 100.000 euros.
  • En pueblos o ciudades pequeñas, hay opciones por menos de 30.000 euros.

En todos los casos, los costes de notaría y registro no suelen superar el 4-5% del valor total.

¿Es Bolivia un buen destino para jubilarse?

Muchos españoles ya lo han hecho. Bolivia tiene algunas ventajas que la hacen especialmente atractiva para jubilados:

  • Clima agradable: Especialmente en ciudades como Cochabamba o Tarija.
  • Coste de vida bajo: Una pensión española permite vivir con holgura.
  • Cultura cercana: Se habla español, hay buena gastronomía y los bolivianos suelen ser acogedores.
  • Buena atención médica privada: Por precios muy inferiores a los de Europa.

Consejos clave si estás pensando en comprar

  • Consulta con un abogado local antes de firmar nada (Llamanos, primera consulta 50€).
  • Asegúrate de que la propiedad no tenga deudas, hipotecas o conflictos legales.
  • Si es posible, viaja primero como turista y conoce bien la ciudad antes de tomar una decisión.
  • Evita zonas rurales o demasiado alejadas si no conoces bien el país.

En resumen: comprar una casa en Bolivia en 2025 siendo jubilado español es legal, viable y cada vez más común. Con la información adecuada y una asesoría profesional, puedes dar el paso y comenzar una nueva etapa con calidad de vida, tranquilidad y buena temperatura todo el año.